Metaverso

metaverso definicion

El metaverso en pocas palabras es un mundo virtual. Por medio de distintos dispositivos tecnológicos, como por ejemplo las gafas de realidad aumentada, se interactúa con los elementos que componen este mundo. De esta manera, el usuario realmente percibe que está dentro de él.

Dentro del metaverso, los usuarios pueden interactuar social y económicamente por medio de sus avatares. En este ciberespacio el usuario podrá realizar multitud de actividades como jugar a videojuegos dentro de una experiencia completamente inmersiva, trabajar en espacios de trabajo virtuales, compra de objetos reales o digitales, etc.

Este término tuvo un gran impulso a raíz de que la empresa de Mark Zuckerberg conocida desde hace años como Facebook, pasara a llamarse Meta. Además, anotaba que ‘Meta’ en griego significa ‘más allá’ y que precisamente ese era su objetivo con las redes, llevarlos a un nivel más profundo.

Este cambio de marca, vino acompañado de una promesa de futuro donde Zuckerberg explicaba que el metaverso será el siguiente paso en Internet, donde los usuarios utilizarán este espacio tridimensional para relacionarse social, laboral y económicamente.

La evolución de este mundo virtual irá muy ligado a la evolución de las herramientas de realidad aumentada y virtual ya que serán los principales instrumentos que el usuario utilice para sumergirse dentro de la experiencia.

NFT

nft significado

 

Un NFT (proviene de Non Fungible Token o Token no fungible) es un activo físico o digital que no se consume en el tiempo y que tiene la cualidad de ser único. Por este motivo, se denominan bienes no fungibles. Un bien fungible es aquel que se puede ser reemplazado por otro. En cambio, los bienes no fungibles no son divisibles ni pueden cambiarse por otros, son activos únicos, como por ejemplo: una obra de arte.

En el caso de los videojuegos, esta tecnología se está usando para adquirir ítems únicos del juego que más tarde podrás vender en la vida real.

Otros sectores donde se está comenzando a aplicar los NFT’s es en el arte digital, finanzas, moda de lujo, creación de contenidos, etc.

Anchor Text

que es anchor text¿Qué es anchor text? Se trata del texto visible de un hipervínculo o link, en el que se puede hacer clic y a través del cual se dirige al usuario a una URL de destino concreta. Suelen ser identificables porque están diferenciados del texto plano mediante subrayado, formato en negrita o destacados en otro color.

En algunas ocasiones y en un sentido más abierto, el atributo “alt” de una imagen con hipervínculo se considera también como anchor text.

El empleo de anchor texts (también llamados textos ancla o textos de anclaje) se integra en la estrategia de linkbuilding, dentro de las acciones para mejorar el SEO, ya que conducen a los robots de los buscadores a segundas páginas enlazadas con la primera.

Su función principal es la de ofrecer al usuario un contenido ampliado o relacionado con la página en la que se encuentra o con el texto que está consultando, aportando información extra y de utilidad. De hecho, cuanto mayor relación haya entre el texto de anclaje y el destino, los motores de búsqueda lo calificarán como de mayor calidad y lo valorarán positivamente. Otros factores que repercuten de manera favorable en nuestro SEO es que los anchor texts que redirijan a nuestra web no lo hagan únicamente a la home, sino que guíen hacia la página que tenga la información más oportuna teniendo en cuenta cuál es la página de origen y el propio “texto ancla”; que los textos ancla se integren de manera natural y no resulten forzados durante la lectura o visualización del site, que no sean demasiado largos y que no se utilicen para sobreoptimizar el número de palabras clave en la web.

Se distinguen varios tipos de anchor text en función del texto con el que enlazan al contenido:

  • De nombre o marca: hacen referencia al propio nombre de la empresa o web. Por ejemplo, un anchor text a la página de inicio de Wikipedia que fuera “Wikipedia”.
  • Desnudos: los que utilizan la URL de la web como texto de enlace, como “https://www.gacelaweb.com”.
  • De palabra clave: aquellos en los que se enlaza con la keyword que queremos posicionar en la página de destino. Por ejemplo, el anchor text “libros de texto de segunda mano” que redirija a una web donde se venda este tipo de libros.
  • De frase: de carácter más descriptivo y un poco más largos, como en el caso del anchor text “pinche aquí si desea descubrir todas las novedades en marketing digital”.
  • Genéricos o de relleno: aquellos que no aportan información específica del contenido al que enlazan, como “en esta página” o “clic aquí”.

Por último, para conocer cuáles son los textos ancla que enlazan a nuestra web, podemos recurrir a Google Search Console, una herramienta que nos permite analizar este tipo de elementos y evitar posibles penalizaciones en el futuro.

 

Chatbot

definición chatbotLos chatbots son programas informáticos elaborados a través de la Inteligencia artificial y los cuales simulan una conversación a través de un chat mediante respuestas automatizadas.

Lo normal es que se lleven a cabo a través de mensajes de texto y utilizando un lenguaje directo. Se busca que estas herramientas sean lo más realistas posibles y que la conversación sea lo más fluida y natural, por lo que es necesario adelantarse a las cuestiones que pueda plantear el usuario para que la charla se desarrolle de manera adecuada.

Uno de los mayores beneficios de los chatbots es que, gracias a la inteligencia artificial y al machine learning, cuanto más interactúan los usuarios con la herramienta, más aprenden sobre el usuario y mejores respuestas y soluciones ofrecen.

Cada vez más empresas están incorporando esta herramienta a modo ‘Asistente Virtual’ a sus apps y webs ya que con esto pueden ofrecer un servicio de atención al cliente ágil, práctico e inmediato. Además, no sólo con esto mejoran la experiencia del cliente, sino que también ayudará a las estrategias de marketing digital favoreciendo la gestión y cualificación de los usuarios que llegan al sitio web.

Viral

La palabra viral tiene su origen en lo referido a un virus biológico, algo que se propaga con facilidad.

En marketing, el término viral se aplica a los contenidos que se difunden de forma multitudinaria en Internet a través de las redes sociales, blogs, etc.Contenido viral

Existen dos razones principales por las que un contenido consigue hacerse viral: o apela a las emociones o se ha trabajado la búsqueda del insight.

En la mayor parte de los casos, este contenido viral es creado por usuarios anónimos que suben a las redes sin la intención de que se difunda de forma masiva, es decir, solo pretenden compartirlo entre sus amistades o conocidos y, sin embargo, este contenido se propaga por toda la red causando un seguimiento multitudinario.

Para las marcas, uno de los grandes objetivos de su contenido en Internet es conseguir que se haga viral, lo cual no siempre resulta posible dado que suelen ser contenidos “naturales” sin artificiosidad detrás de los mismos.